20.1 C
Resistencia
InicioDeportesLos radicales con pedido de expulsión del partido le ofrecieron una alianza...

Los radicales con pedido de expulsión del partido le ofrecieron una alianza de listas a Milei

Luego de que el tribunal de ética de la Unión Cívica Radical (UCR) propusiera expulsar del partido a tres de los cuatro diputados nacionales que colaboraron con sus votos para blindar el veto de Javier Milei sobre las leyes de movilidad jubilatoria y de financiamiento de las universidades -iniciativas que habían sido impulsadas por el bloque al que pertenecen-, esos legisladores radicales se reunieron con el Presidente y le ofrecieron una “alianza de listas”. Rodrigo de Loredo, el jefe de la bancada en la Cámara baja, se sumó al encuentro.

Según pudo saber LA NACION, los diputados Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat se encontraron este mediodía con el Presidente y antes tuvieron una reunión con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. A la salida de dicho encuentro fue que Campero manifestó esta posibilidad. “Nosotros les hemos tirado [la posibilidad de una alianza de listas]. En mi caso yo fui candidato con Patricia Bullrich, llegamos al Congreso y, desde el primer minuto, los cinco venimos jugando con el Gobierno. Vamos a confluir todos y queremos ser parte de esa fuerza indudablemente porque, en este momento, hay que profundizar este cambio”, sostuvo en declaraciones televisivas.

Anteriormente, Picat declaró que lucharán por su pertenencia en el partido. “Hemos tenido mucho apoyo de Patricia Bullrich y del Presidente y del presidente del bloque [de Loredo] y los que lo conforman. Y creo en esa generosidad, de que vayamos todos juntos el año que viene, acompañando al Gobierno en lo que proponga”, comentó. Aun así, negó que haya habido diálogo para armar un interbloque: “Todavía no. Pertenecemos [a la UCR] y lo vamos a luchar porque somos muchos los radicales, sobre todo en el Interior y que hemos acompañando el año pasado a Patricia y lo vamos a luchar dentro del partido. Se habló de seguir esta línea, profundizar el acercamiento y el buen diálogo que tienen con la presidencia”.

Campero detalló que hablaron de “seguir el camino de la transformación” y, aunque no hablaron de la eliminación de las PASO, sí charlaron sobre el proyecto de Ficha Limpia y las retenciones -sujeto a las mejoras de la economía-.

“[La reunión] surgió una semana atrás, cuando el radicalismo de manera errada nos expulsó a quienes tomamos decisiones acertadas y en base a eso Bullrich nos avisó que Milei quería juntarse con nosotros para charlar de distintas cuestiones”, dijo Arjol en diálogo con LN+ y contó: “La convocatoria fue no solo quienes venimos acompañando al gobierno sino a todo el bloque”.

“Esto tiene que ser hacia adelante donde la velocidad del cambio sea mucho más. Espero que la reunión sea productiva para discutir la agenda legislativa del año próximo”, sumó.

En tanto, deslizó los temas que abordarían: “Parte del bloque cree que hay que acompañar al Gobierno. Es una voluntad de cambio que lo sentimos en nuestras provincias. Se discutirá lo que se hará hacia adelante, ya sea la conformación de un interbloque o hacer un apoyo más contundente”.

Por su parte, el titular de los radicales parlamentarios confirmó su asistencia a través de sus redes. “Asistiré con nuestros diputados a reunirme con el presidente Milei. El año transcurrido nos encontró, aún en nuestras diferencias, contribuyendo a que el Gobierno disponga de herramientas valiosas y necesarias para lograr reformas y estabilidad económica”, indicó De Loredo.

Y agregó: “El 2025 abre una nueva etapa para los argentinos, y esperamos contribuir institucionalmente desde el parlamento con medidas que promuevan el crecimiento y el bienestar del país. Escuchar al presidente en su decisión y acercar nuestras miradas y aportes siempre es necesario para la Argentina”.

“Queremos profundizar la relación con el Gobierno”: Martín Arjol, al ser recibidos por Milei

Pasadas las 12, los diputados se mostraron con Bullrich y con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem para “defender la finalización de los piquetes, el trabajo por una mayor seguridad para los argentinos, la libertad y la paz en el país”.

Diputados radicales se reúnen con Bullrich.

El tribunal de ética consideró que Campero, Arjol y Picat incurrieron en “inconductas graves que lesionan la dignidad de la Unión Cívica Radical”. Dejaron a salvo de los cuestionamientos al diputado Pablo Cervi, quien no aportó su voto contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Igualmente, todavía la resolución deberá ser considerada ahora por el pleno de la Convención Nacional del partido, cuyos congresales, con los dos tercios, deberán definir si efectivamente avalan esta resolución y expulsan a los legisladores o bien revierte la decisión del tribunal. En esa instancia, los acusados podrán ejercer su derecho a defensa. Aún no hay fecha de convocatoria de este órgano partidario, que preside Gastón Manes.

Por ahora las afiliaciones de los cuatro legisladores fueron suspendidas preventivamente tras el escándalo que se desató en la Cámara de Diputados cuando, de manera imprevista, se desmarcaron de su bloque para acompañar al Gobierno.

El tribunal de ética consideró que, con esta actitud, los legisladores vulneraron el artículo 53 de la carta orgánica del partido.

Conforme a los criterios de

Otras noticias de UCR

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS