35 C
Resistencia
InicioSociedadPor qué aseguran que la baja de retenciones es un tiro por...

Por qué aseguran que la baja de retenciones es un tiro por la culata

La reciente decisión del Gobierno argentino de reducir temporalmente las retenciones a la soja y sus derivados ha tenido un impacto significativo en los mercados internacionales. Esta medida, anunciada a finales de enero de 2025, ha generado una reacción inmediata en los precios de los productos agrícolas, especialmente en la soja, la harina y el aceite de soja.

La reducción de las retenciones, que pasaron del 33% al 26% para la soja en grano y del 31% al 24.5% para sus derivados, fue vista como una estrategia para impulsar la competitividad del sector agrícola argentino. Sin embargo, esta medida también ha tenido consecuencias no deseadas en el mercado internacional.

Uno de los principales efectos de la reducción de las retenciones ha sido la caída de los precios internacionales de la soja y sus derivados. Según datos del especialista en agronegocios, Javier Preciado Patiño, los precios en buque de la soja cayeron un 3% para el poroto, un 2.6% para la harina y un 4.6% para el aceite de soja.

Esta caída se debe en gran parte a la percepción de que la oferta argentina aumentará, lo que ha llevado a los mercados internacionales a ajustar sus precios en consecuencia. La reducción de las retenciones también ha afectado el diferencial entre el precio del poroto de soja y los subproductos (harina y aceite).

Antes de la medida, este diferencial era de 21 dólares por tonelada, pero tras la reducción, ha caído a 12 dólares por tonelada, lo que representa una caída del 43%. Esta disminución ha generado un sesgo anti-industria, ya que reduce la rentabilidad de la molienda de soja y otras oleaginosas.

La actividad industrial vinculada con la molienda de soja ha sido una de las pocas con desempeño positivo en 2024, y la reducción de las retenciones ha generado incertidumbre sobre el futuro de esta industria.

Ajustes

 Es crucial seguir la evolución de las reservas internacionales y del diferencial de precios en el complejo sojero para evaluar el impacto a largo plazo de esta medida. Además de los efectos en los precios internacionales, la reducción de las retenciones ha generado un debate sobre la política fiscal y su impacto en el sector agrícola.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha defendido la medida como una forma de mejorar la competitividad del sector y aumentar las exportaciones. Sin embargo, algunos sectores han expresado preocupaciones sobre el impacto de esta medida en la economía regional y la estabilidad financiera.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS