10 C
Resistencia
InicioSociedadEl salario mínimo perdió el 30% de su valor en tres meses...

El salario mínimo perdió el 30% de su valor en tres meses y ya vale menos que en 2001

Un informe reciente del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires encendió las alarmas al revelar que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) cayó un 30% en su poder adquisitivo entre diciembre de 2023 y febrero de 2025. Esta pérdida lo sitúa por debajo de los niveles registrados en el año 2001, uno de los períodos más críticos de la historia económica argentina.

En diciembre de 2023, el SMVM era de $156.000, lo que representaba aproximadamente 423 dólares según el tipo de cambio vigente en ese momento. Un año después, pese a haber aumentado a $279.718, su valor en dólares había caído a 268, reflejando una fuerte devaluación y una inflación que erosionó su capacidad de compra.

El panorama es especialmente preocupante si se considera que, según datos del INDEC, la Canasta Básica Total alcanzó los $1.001.466 en diciembre de 2024. Esto implica que el salario mínimo no cubre ni siquiera el 30% del costo de vida de una familia tipo.

Además, el informe del IIEP advierte que el SMVM actual representa solo el 39% de su valor máximo alcanzado en 2011, lo que muestra la profunda caída del poder adquisitivo en los últimos años.

La situación plantea un desafío urgente para el Gobierno y los distintos sectores del trabajo y la producción, que deberán consensuar medidas para recomponer los ingresos y garantizar condiciones dignas para millones de trabajadores afectados por la crisis.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS