24 C
Resistencia
InicioDeportesUS$45.000 millones: así es el nuevo proyecto millonario de Donald Trump para...

US$45.000 millones: así es el nuevo proyecto millonario de Donald Trump para detener más migrantes en EE.UU.

Desde que Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos, ha intensificado las medidas para detener migrantes. Un nuevo proyecto millonario deja ver que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) busca incrementar los centros de detención y el personal.

The New York Times informó acerca de una solicitud de propuestas publicada en línea, que realizó el ICE, para buscar contratistas que proporcionen nuevos centros de detención, transporte, guardias de seguridad, asistencia médica y otros servicios administrativos.

El ICE anunció la reapertura del centro de detención para migrantes Delaney Hall en Nueva JerseyNew Jersey Monitor

De acuerdo con el medio, la propuesta total tiene un valor de hasta 45.000 millones de dólares durante los próximos dos años. En ese sentido, la organización Human Rights Watch señaló en su cuenta de X: “La detención de inmigrantes es costosa e inhumana“.

El medio señala que ICE aún no cuenta con esa cantidad de dinero, “pero de recibir la financiación, el valor máximo representaría un aumento de más de seis veces en el gasto para detener inmigrantes”.

En el último año fiscal, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), al que pertenece el ICE, “se le asignaron aproximadamente US$3,4 mil millones para toda la operación de custodia supervisada”, explica The New York Times.

Heidi Altman, vicepresidenta de políticas del Centro Nacional de Derecho de Inmigración, en diálogo con el medio citado, señaló: “El DHS está visualizando y preparándose para implementar, si consigue el dinero, una forma completamente nueva de encarcelar a los inmigrantes en Estados Unidos”.

El ICE es la agencia encargada de las detenciones de inmigrantes y su deportaciónJosh Denmark (202)-732-4224 – Facebook ICE

Por su parte, Kevin Landy, director de política y planificación de detención del ICE durante la presidencia de Barack Obama, indicó que la solicitud era una señal de que la administración Trump buscaba gastar dinero rápidamente.

“Lo que ocurre es que la administración está muy preocupada por la falta de capacidad de detención suficiente para cumplir con sus necesidades de control migratorio”, expresó.

The New York Times también citó a Tom Homan, el zar fronterizo, ya que ha insistido en que gran parte del aumento de las deportaciones requerirá, entre otras cosas, más camas y fondos en centros de detención.

“Nuestro éxito depende de los recursos”, dijo en una entrevista en febrero. “Cuanto más dinero tengamos, más camas podremos comprar”, enfatizó.

La medida de gasto provisional que el Congreso aprobó el mes pasado asignó US$500 millones adicionales a ICE, con lo que aumentó el presupuesto de la agencia a casi US$10.000 millones este año, “aunque la financiación quedó muy por debajo de la solicitud de la agencia de US$2000 millones de dólares adicionales para continuar con la aplicación de la ley en su nivel actual”, explica el medio citado.

El costo real de detener a un no ciudadano varía según la región geográfica, la duración de la detención, el tipo de centro, y otros factores Mary Altaffer – AP

Un análisis de la American Immigration Lawyers Association (AILA) reveló que el costo diario promedio proyectado para detener a un adulto no ciudadano es de US$164.65. Sin embargo, señala que el costo real de detener a un migrante varía según la región geográfica, la duración de la detención y el tipo de centro, entre otros factores.

“Un memorando reciente del ICE, en respuesta a los costos de la expansión de los centros de detención, indicó que prevén un aumento inflacionario del 5% con respecto a los costos de camas aprobados para el año fiscal 2024″, refiere la organización.

En ese sentido, AILA hizo una serie de recomendaciones al AILA al Congreso:

Seguí leyendo

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS