Jugó dos Mundiales y defendió los colores de San Lorenzo, aunque se retiró para seguir ligado al deporte.
El fútbol argentino tiene una mística única, pero también un ritmo feroz que no todos logran dominar. No es raro ver a figuras internacionales llegar con expectativas altas y terminar chocando con una realidad distinta. Es que el físico prevalece por sobre el fútbol, al mismo tiempo que los espacios son más reducidos y la intensidad dura más de 90 minutos.
Jugadores de trayectoria mundial como Ander Herrera, Daniele De Rossi o incluso campeones como David Trezeguet vivieron la experiencia en primera persona, aunque le costaron adaptarse de inmediato. Lo mismo sucedió con el colombiano Carlos Sánchez, quien jugó dos Mundiales y tuvo un paso fugaz por San Lorenzo.
Carlos Sánchez y su paso por el fútbol
roca sanchez 1.jpg
Con Colombia, Sánchez disputó el Mundial 2014 y 2018.
“La Roca” Sánchez llegó al fútbol argentino con la ilusión de dejar una huella dentro del verde césped. Tras su paso por ligas top como la francesa y la italiana, desembarcó en San Lorenzo a comienzos de 2023, generando no solo entusiasmo en los hinchas del “Ciclón”, sino que también en todo el ambiente futbolero por la gran trayectoria que traía en la espalda.
Durante su etapa en el conjunto azulgrana jugó 50 partidos, siendo titular en la mayoría. Sin embargo, su nivel estuvo lejos del esperado y nunca logró convertirse en una pieza clave del equipo. En octubre de 2024, decidió cambiar de rumbo y se sumó a Barracas Central.
Su paso por el “Guapo” fue breve y funcionó más como un cierre de ciclo que como una nueva oportunidad. Pocos meses después, a finales de ese mismo año, Sánchez anunció su retiro del fútbol profesional. En cuanto a su recorrido con la selección colombiana, fue parte de los planteles mundialistas en 2014 y 2018.
Su vida después del retiro
roca sanchez 2.jpg
En la actualidad, la “Roca” es el mánager de San Lorenzo.
Tras su retiro, Sánchez se convirtió en mánager de San Lorenzo y comenzó a formarse como entrenador. Por otro lado, habla cinco idiomas, lo que amplía su perfil profesional dentro del fútbol.
Embed
Lo que se lee ahora