27.8 C
Resistencia
InicioEconomíaCuánto debería aumentar el bono de los jubilados para compensar la inflación

Cuánto debería aumentar el bono de los jubilados para compensar la inflación

El bono extraordinario de $70.000 que perciben los jubilados que cobran la mínima lleva un año sin actualización, lo que ha generado una fuerte pérdida de poder adquisitivo. Mientras que en abril los haberes previsionales se incrementarán un 2,4% por la inflación de febrero, el bono sigue inalterado.

De haberse ajustado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), debería rondar los $148.800, lo que significa que los beneficiarios resignan $78.800 mensuales respecto de lo que deberían percibir.

Con el aumento previsto para abril, la jubilación mínima ascenderá a $285.820,63. Sumando el bono de $70.000, el ingreso total será de $355.820,63. Para quienes perciban montos superiores al haber mínimo, el bono será proporcional hasta alcanzar esa cifra.

Sin embargo, estos montos siguen quedando muy por debajo de la Canasta Básica de Jubilados, que, según la Defensoría de la Tercera Edad, se ubicará en $1.200.523 en abril.

image.png

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó el impacto de esta situación y determinó que las jubilaciones con bono quedaron 13,8% por debajo del último trimestre del gobierno anterior. Además, los haberes sin bono continúan 1,9% por debajo de ese mismo período.

En este contexto, un grupo de jubilados se manifiesta semanalmente frente al Congreso para reclamar una recomposición de ingresos, aunque hasta el momento no ha habido anuncios de aumentos en el bono.

image.png

La eliminación de la moratoria previsional es otro factor que afecta a quienes buscan acceder a una jubilación. Ahora, quienes no cumplan con los 30 años de aportes deben comprar años de servicio a precios elevados. Por ejemplo, cinco años de aportes cuestan $1.635.720, mientras que 20 años implican un pago de $6.542.880.

Para quienes no puedan acceder a este esquema, la única alternativa es la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que otorga el 80% del haber mínimo pero impone requisitos más restrictivos.

Mientras el Gobierno mantiene el bono sin actualización, la realidad es que el monto quedó muy por detrás de la inflación y no alcanza para cubrir las necesidades básicas de los jubilados. La situación sigue generando preocupación entre los sectores más vulnerables, que ven cómo sus ingresos se deterioran mes a mes sin respuestas claras sobre una mejora en sus haberes.

Embed

Lo que se lee ahora

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS