19.1 C
Resistencia
InicioPolíticaAsí quedó la tabla de posiciones del TC, tras el triunfo de...

Así quedó la tabla de posiciones del TC, tras el triunfo de Mariano Werner en La Pampa

El campeonato 2024 del Turismo de Carretera (TC) está al rojo vivo. Este domingo Mariano Werner (Ford Mustang) lideró la final penúltima final de la Copa de Oro que se realizó en el autódromo de Toay, en La Pampa, y quedó en lo más alto de la tabla de posiciones por encima de Julián Santero (Ford Mustang), quien llegó undécimo.

El entrerriano, que había hecho la pole position en la clasificación y se impuso su serie, ganó su segunda carrera en fila y la tercera en el año y llegó a los 167,5 puntos, 12,5 más que Santero a falta de solo una jornada para concluir un torneo en el que solo pueden campeonar siete pilotos. Además de los mencionados, los que llegan con chances a la última fecha son Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro), quinto en Toay; Germán Todino (Ford Mustang), cuarto y quien ingresó a la Copa de Oro como uno de los tres vehículos ‘de último minuto’; Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro), 13°; Mauricio Lambiris (Ford Mustang), 14°; y Diego Ciantini (Chevrolet Camaro), noveno.

El podio de la carrera en el circuito pampeano lo completaron Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) y Juan Martín Trucco (Dodge Challenger), pilotos que no ingresaron a la Copa de Oro por lo que pueden ganar el título. En el caso del arrecifeño se incorporó al certamen sobre el final del mismo tras incursionar en el IndyCar en Estados Unidos.

La tabla de posiciones de la Copa de Oro del TC, tras la penúltima fecha en ToayACTC

La próxima fecha del TC será la quinta y última de la Copa de Oro y se realizará será el fin de semana del 1 de diciembre en el autódromo de La Plata. El formato de competencia es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos sumaron puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresaron a la Copa de Oro, de la que saldrá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa clasificación, en tanto, se sumaron tras la penúltima jornada tres autos ‘de último minuto’ con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.

En sus 85 años de historia, el TC tiene 41 ganadores diferentes de 81 títulos porque entre 1942 y 1946 no se compitió a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez, que se impuso en nueve ocasiones -1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960-. Le siguen Guillermo Ortelli con siete estrellas -1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016- y Juan María Traverso con seis coronas -1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999-.

LA NACION

Conforme a los criterios de

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS