Una delicada situación de orden público se registró en el departamento del Cauca, específicamente en la zona rural entre los municipios de Morales y Cajibío, donde se reportaron intensos combates entre el Ejército Nacional y grupos armados ilegales. En medio de la operación, la comunidad intervino impidiendo la captura de tres presuntos integrantes de las disidencias de ‘Iván Mordisco’.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según información proporcionada por el Ejército Nacional, la confrontación se desató cuando unidades de la Tercera División llevaron a cabo un operativo contra estructuras criminales vinculadas al cabecilla conocido con el alias de ‘AKT’. Este grupo, identificado como parte de la columna Jaime Martínez, estaría implicado en actividades de extorsión y narcotráfico en la región, lo que ha generado una creciente preocupación en las autoridades y la población civil.
El general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, informó que en el marco de la operación se logró la captura de tres presuntos miembros de la estructura criminal. Sin embargo, poco después, un grupo numeroso de habitantes de la zona interceptó a los militares y, mediante el uso de la fuerza, lograron liberar a los detenidos. El alto oficial advirtió que esta acción habría sido inducida bajo presión de los grupos armados ilegales que operan en la región, quienes utilizan estrategias de coerción y amenazas para movilizar a la comunidad en su favor.
A pesar de la intervención de la población, las fuerzas militares lograron incautar armamento perteneciente a la organización ilegal antes de abandonar la zona para evitar un enfrentamiento de mayores proporciones. Las operaciones en el área continúan, con el objetivo de desarticular estas estructuras delictivas y garantizar la seguridad de los habitantes de la región.
Las autoridades han manifestado su preocupación por el creciente uso de las comunidades como barrera de protección por parte de los grupos ilegales. Este fenómeno dificulta la labor de las fuerzas de seguridad y pone en riesgo a la población civil, que queda expuesta a represalias y enfrentamientos en medio del conflicto armado.
El Ejército ha reiterado su compromiso con la lucha contra los grupos al margen de la ley y ha asegurado que mantendrá sus operaciones en el Cauca para contrarrestar la presencia y el accionar de las disidencias, en un esfuerzo conjunto con otras entidades del Estado para restablecer la tranquilidad en la región. Mientras tanto, se espera que las autoridades judiciales investiguen lo ocurrido y tomen medidas frente a la obstrucción de la captura de los presuntos integrantes de las disidencias.
En medio del recrudecimiento del conflicto armado en Colombia, las disidencias de las Farc incrementaron el reclutamiento forzado de menores de edad en el departamento del Cauca. La situación de orden público y la condición de vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes tiene en alerta a las autoridades.
Los guerrilleros recurren a diferentes métodos para garantizar el reclutamiento de personas. Hacen uso de las redes sociales y otros medios de comunicación, así como de las conexiones que hacen quienes ya están integrados a sus filas armadas.
Según reveló la senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, las disidencias del Cauca también están valiéndose de las emisoras para atraer a ciudadanos. El mensaje que envían está ligado, supuestamente, a la lucha por los derechos de las poblaciones históricamente vulneradas.
“Desde la voz de la resistencia y el frente Jaime Martínez de las Farc-EP se les hace la invitación a que hagan parte de nuestra organización para que luchemos todos por una nueva Colombia, por el pueblo campesino, para que no seamos más explotados”, se escucha en la grabación compartida por la también precandidata presidencial.
El mensaje en cuestión corresponde a un anuncio en una emisora. En la grabación revelada por Valencia se menciona el dial 90.1 FM; sin embargo, ese dial fue asignado a una emisora de paz, creada luego del Acuerdo Final de Paz con las antiguas Farc-EP en 2016, ubicada en El Tambo (Cauca). Este espacio de transmisión fue otorgado por el Sistema de Medios Públicos Rtvc, a través de la Radio Nacional de Colombia.
El dial que sí estaría siendo usado por las disidencias de las Farc en Cauca para hacer anuncios e invitar a los ciudadanos a unirse al grupo armado es el 90.2 FM (La Voz de la Resistencia). De hecho, en YouTube han divulgado grabaciones de lo que se transmite por el mencionado dial, poniendo en evidencia, justamente, los intentos de reclutamiento por parte de la estructura armada.