Cristina Kirchner volvió a marcar la cancha dentro del peronismo bonaerense. Este lunes, la expresidenta publicó una carta en sus redes sociales donde reiteró su oposición al desdoblamiento de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, impulsado por Axel Kicillof. A pesar de sus objeciones, la actual titular del PJ nacional pidió a los dirigentes oficialistas apoyar la decisión del mandatario provincial, en un claro mensaje de unidad partidaria frente al avance del gobierno de Javier Milei.
En un texto de fuerte tono político, donde utilizó reiteradamente las mayúsculas para remarcar conceptos clave, señaló que sigue convencida de que lo mejor para los bonaerenses y para el peronismo sería mantener el esquema de elecciones concurrentes, como se viene haciendo desde el retorno de la democracia. “LO MEJOR PARA LOS BONAERENSES en general, Y PARA EL PERONISMO en particular, ES VOTAR UNA SOLA VEZ, EL 26 DE OCTUBRE”, escribió la exmandataria en su cuenta de X.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1911736198902743265&partner=&hide_thread=false
HOY, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, LO MEJOR PARA LOS BONAERENSES en general, Y PARA EL PERONISMO en particular; ES VOTAR UNA SOLA VEZ, EL 26 DE…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 14, 2025
Además de su argumento histórico y político, sumó una razón práctica: el costo económico y organizativo que implica convocar a elecciones provinciales en una fecha distinta de la nacional. En ese sentido, hizo referencia a las dificultades que atraviesa el país y, en particular, la provincia, a raíz de las políticas de ajuste del gobierno nacional. “En este contexto, convocar dos veces a las urnas en seis semanas no parece razonable”, sostuvo.
En su carta, también realizó un diagnóstico alarmante de la situación social y económica de la provincia. Mencionó que hay más de mil obras públicas paralizadas, que ocho de cada diez nuevos desempleados son bonaerenses, y que la actividad económica cayó un 8% interanual. A su vez, denunció una pérdida de 11 puntos en la Coparticipación Federal desde la llegada de Milei al poder.
axel kicillof cristina kirchner
Axel Kicillof y Cristina Kirchner
Sin embargo, a pesar de sus reparos, la expresidenta le bajó el tono al conflicto interno y ordenó a sus dirigentes más cercanos acompañar la postura de Kicillof. En particular, pidió a Teresa García y Facundo Tignanelli que retiren el proyecto legislativo que promovía la concurrencia electoral, en línea con su visión de mantener la cohesión del peronismo ante el escenario nacional. “Hay que enfocar todos los esfuerzos en enfrentar las políticas destructivas del actual gobierno”, remarcó.
La carta dejó en claro que, aunque persisten diferencias dentro del oficialismo bonaerense, Cristina apuesta a preservar la unidad partidaria frente a la compleja coyuntura política que atraviesa el país.
Embed