La semana pasada el director del Instituto Social Militar Dámaso Centeno, coronel del Ejército Juan Sancho Vilarullo, publicó en su estado de Whatsapp un meme con la imagen del clásico alfajor Jorgito intervenida. En lugar del dibujo de un niño que acompaña la marca, se ve la imagen del genocida Jorge Rafael Videla. Y la leyenda “En este 24 de marzo, para tu amigo ‘zurdito’, alfajor ‘Jorgito’”. Videla, en la foto, está guiñando un ojo.
El mensaje, visible para todos los contactos de la máxima autoridad del colegio porteño dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, causó gran indignación en docentes, trabajadores, estudiantes y egresados de la institución, que cuenta con los niveles inicial, primario y secundario. Además de responder al ministro Luis Petri, Vilarullo tiene en su despacho un retrato de Javier Milei colgado junto a otro de José de San Martín (o “Juan José”, como diría el Presidente).
El meme que Vilarullo publicó en su estado de Whatsapp
Vale recordar que a principios de marzo docentes de los tres niveles realizaron un paro “histórico”, votado en asamblea, acompañado de un “abrazo solidario” de la comunidad educativa. Entre otros reclamos, se exige una recomposición salarial ya que están cobrando por hora cátedra la mitad de lo que se cobra en cualquier colegio del país.
La Izquierda Diario recibió una carta de lectores de parte de Ex Alumnos y Amigos del Dámaso Centeno, en la que cuentan de su indignación, reivindican a los 30.000 detenidos desaparecidos, denuncian que fue un genocidio y repudian las expresiones del director Vilarullo, además de pedir que renuncie a su cargo.
La carta completa
A los compañeros de La Izquierda Diario
Como todos los 24 de Marzo, los ex Alumnos y Amigos del Dámaso Centeno concurrimos a la Marcha por la Memoria, Verdad y Justicia; con nuestra bandera, recordando a lxs 30 mil compañeras y compañeros detenidos desaparecidos. Como así también a lxs secuestradxs del Instituto Social y Militar Doctor Dámaso Centeno, donde 13 alumnos y alumnas fueron asesinadxs por el Terrorismo de Estado de los años 70, entre ellos, el hijo de la Madre de Plaza de Mayo (LF) Taty Almeida. Contabilizando a hermanos y hermanas y sus parejas, un total de 19 compañeros y compañeras detenidxs desaparecidxs.
El Colegio está ubicado en Primera Junta, en el barrio de Caballito, se creó hace más de cien años como un asilo de huérfanos de familias militares y, con el tiempo, se convirtió en un tradicional colegio de la Ciudad de Buenos Aires donde también concurren hijxs de familias civiles.
Este colegio tuvo egresados famosos como Charly García, Nito Mestre, Ilda Lizarazu y la actual vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel.
Este último 24 de marzo nos informamos -nosotros, los exalumnxs-, que el actual director del Dámaso Centeno, Juan Sancho Vilarullo, coronel en actividad, compartió en su estado de Whatsapp una foto del alfajor Jorgito intervenida con la cara del dictador Jorge Rafael Videla y la expresión “En éste 24 de Marzo para tu amigo ‘zurdito’ alfajor ‘Jorgito’”. El meme generó espanto entre los miembros de la institución educativa.
Nuestra Agrupación de ex Alumnos y Amigos del Dámaso Centeno por Memoria, Verdad y Justicia, repudia la actitud del director de la escuela y exige que semejante persona sea apartada de su cargo al frente de dicho instituto educativo.
Dicha actitud por parte del Director no deja de sorprendernos pues entre otras:
Existía un Centro de Estudiantes y ya no existe más
No se conmemoró o se explicó a los alumnos y alumnas acerca del Día de la Memoria, como hacen todos los establecimientos educativos desde la escuela primaria hasta la secundaria, en todo el país.
Un director que invitó a la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel (ex alumna Promoción 1992), una negacionista absoluta y apologista de la dictadura cívico militar y clerical, para rendirle homenaje en la Escuela frente a los estudiantes.
En el colegio y a partir del año 2006 se amuraron tres placas recordatorias con 8 de los 13 nombres de alumnos y alumnas detenidxs desaparecidxs, y algunos profesores comentaron que en ciertos momentos fueron tapadas con otros carteles.
En el mes de febrero de 2025 el personal docente y no docente del Dámaso realizó por primera vez un paro por reclamos salariales, en un hecho inédito, único en la historia de más de cien años de la Escuela.
Nos preguntamos: ¿qué piensa hacer el director si el día de mañana los docentes y no docentes realizan un nuevo paro reclamando mejoras salariales? ¿Les va a enviar un alfajor Jorgito intervenido?
También pedimos a los padres y madres, abuelos y abuelas de la escuela que tomen cartas en el asunto; no se puede tener a una persona así al frente de una institución educativa. ¿Qué podrá pasar con el alumnado si el día de mañana quieren volver a tener un centro de estudiantes o reclamar por el boleto estudiantil o por algún otro reclamo puntual? ¿Qué va a hacer el director? Una vez más, ¿les enviará un alfajor Jorgito intervenido?
Como Ex Alumnos y Amigos de la escuela Dámaso Centeno, repudiamos los dichos del director coronel Sancho Vilarullo y consideramos que debe renunciar a su cargo.
Algún día el Instituto Social y Militar Dr. Dámaso Centeno deberá pasar a la órbita del Ministerio de Educación, como así también todos los liceos militares del país.
Además insistimos en que:
Fueron 30 mil los compañeros y compañeras detenidxs desaparecidxs.
Existió terrorismo de Estado.
Fue un plan sistemático, para eliminar luchadores populares.
A finales de 1975 las corrientes guerrilleras ya estaban muy golpeadas, pero continuaban las luchas en los cuerpos de delegados, comisiones internas (como la comisión interna de Mercedes Benz que luego desaparecería) y había un surgimiento de las Coordinadoras Interfabriles como las de Villa Constitución, coordinadoras en los centros fabriles de Rosario y la Matanza.
Ése fue el verdadero objetivo del golpe de Estado, cívico militar y clerical: eliminar a toda esa vanguardia luchadora para poder aplicar el plan económico de Martínez de Hoz, la clase pudiente del país y los Estados Unidos. Plan económico que se asemeja en nuestros días con el gobierno de Milei y sus acuerdos con el FMI.