32.7 C
Resistencia
InicioPolíticaMarcha Federal LGBT+ Antifascista, en vivo: las últimas noticias

Marcha Federal LGBT+ Antifascista, en vivo: las últimas noticias

Organizaciones sociales, sindicales y políticas se concentrarán en el Congreso este sábado 1 de febrero y marcharán a la Plaza de Mayo en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género

En pocas líneas:

  • Lo que hay que saber

La gran convocatoria a la marcha se nota en los subtes: “Parece un día hábil en hora pico”

Manifestantes en la marcha

Los subtes, uno de los medios de transporte más elegidos para asistir a la marcha de este sábado por la cercanía de sus estaciones con los puntos de encuentro, reflejan la multitud de personas que se movilizan para defender a la comunidad LGBT+ ante los dichos de Milei en Davos.

En las paradas que tienen conexión con los trenes, como Federico Lacroze, de la línea B, se nota aún más el flujo de manifestantes que viajan hacia el Congreso. “Parece un día hábil en hora pico”, comentan arriba de las formaciones.

A lo largo del viaje, la gente canta al unísono hasta llegar a destino. Uno de los temas que gritan dice: “Como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar”.

Guirnaldas, vinchas y cuerpos pintados en el inicio de la marcha

Un manifestante con la bandera LGBT+ en las inmediaciones del Congreso

Entre las primeras personas que llegaron a la concentración, se destaca una gran cantidad de jóvenes, mamás con hijos o hijas adolescentes y mujeres mayores.

A minutos de las 16 horas, el horario pautado para comenzar a marchar, las estaciones de subte estaban colmadas de gente con guirnaldas, vinchas o el cuerpo pintado con los colores de la bandera LGBT+.

También hay varias mujeres con el pañuelo verde que sirvió para luchar a favor del aborto legal.

Comenzaron a llegar los primeros manifestantes al Congreso

Una hora antes de la convocatoria oficial comenzaron a llegar los primeros manifestantes a la Marcha Federal LGBT+ Antifascista.

El punto de encuentro, la Plaza del Congreso, desde donde está previsto que marchen por avenida de Mayo hasta Plaza de Mayo. Allí se realizará el acto central de la movilización que se espera que finalice cerca de las 20 horas.

El diputado Damián Arabia cuestionó la marcha: “A mí no me representan”

Damián Arabia

El diputado del PRO y miembro de la comunidad LGBT+, Damián Arabia, dijo que la movilización de este sábado es una “utilización política de una causa noble” y cuestionó que sus participantes no hayan alzado la voz ante la denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género.

“Están haciendo lo que hicieron con la marcha de las universidades, utilizar una causa noble con una lógica opositora. Los mismos que denunciaban en su momento que las universidades públicas estaban en peligro, y hoy las universidades están en el mismo lugar, son los que hoy dicen la comunidad LGBT está en peligro. La realidad es que eso no es así”, dijo el legislador en Radio Mitre.

Y agregó: “Hay una utilización política de una causa noble, y son los mismos que no marcharon cuando ocurría lo de Alberto Fernández con su mujer en la quinta presidencial o lo de Alperovich o lo de Espinoza. A mí no me representan. Lo han politizado por completo y lo han convertido en una marcha contra el Gobierno”.

Quienes participarán de la marcha de este sábado

Referentes de diferentes espacios políticos, como así también artistas y ex funcionarios confirmaron su asistencia a la protesta que se realizará desde las 16 horas Plaza de Mayo en defensa de los derechos de la comunidad LGBT+ y en protesta de los dichos de Javier Milei sobre la diversidad sexual.

Entre los presentes estarán dirigentes de la UCR y la Coalición Cívica, como Martín Lousteau, Maximiliano Ferraro y Elisa Carrió, y del kirchnerismo, como Victoria Tolosa Paz, Leandro Santoro y Gabriel Katopodis. A ellos se sumarán referentes de la Izquierda, uno de los primeros espacios en sumarse.

También irán intendentes de la provincia de Buenos Aires: Mariel Fernández, jefa comunal de Moreno, y Mayra Mendoza, de Quilmes, ya confirmaron que marcharán junto a la columna del PJ Bonaerense, que convocó a participar de la movilización. Axel Kicillof hasta último momento no había anunciado su presencia.

Algunos sectores de la CGT también se movilizarán junto a varios dirigentes sociales, entre ellos Juan Grabois. Además, habrá artistas, como Lali Espósito, Flor de la V, Sandra Mihanovich y Pedro Aznar.

La queja del Arzobispado de Buenos Aires por las vallas colocadas en la Catedral

Por razones de seguridad y ordenamiento en la vía pública, las autoridades decidieron este sábado cercar las inmediaciones de la Catedral Metropolitana durante la Marcha Federal LGBT+. Pero la medida provocó la reacción del Arzobispado de Buenos Aires, que había pedido que no se colocaran vallas en la entrada dado que contribuye a una “imagen negativa” de la Iglesia.

A través de un comunicado, sus representantes recordaron que desde julio 2023 no se vallaba el alrededor del edificio producto de una decisión tomada por los organismos arquidiocesanos y manifestaron su desacuerdo con lo ocurrido para la jornada de hoy.

“Hoy 1º de febrero la Catedral se valló, aún habiéndose dado una respuesta negativa a la consulta hecha en la tarde del 31 de enero por las correspondientes autoridades”, señalaron en el texto. Y agregaron: “El Arzobispado de Buenos Aires quiere expresar que la imagen que hoy brinda la iglesia mayor no fue por decisión eclesiástica y a todos vuelve a reiterar su convicción que nada se construye con el odio y la división, ni dando expresiones subrepticias del mismo por medio de signos externos”

La movilización se replica en las principales ciudades del mundo

En Berlín, París, Londres y Madrid, decenas de argentinos se concentran cerca de los principales monumentos locales en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género.

En varios de los puntos también se suman ciudadanos extranjeros, como en Alemania, donde levantan banderas que rezan “Solidaridad por Argentina”.

En Berlín decenas de persnoas se autoconvocaron en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género

A horas de la marcha, Milei compartió un tuit con críticas a la movilización

En la previa a la marcha federal LGBT+ Antifascista, el Presidente compartió en sus redes sociales un mensaje del periodista Agustín Laje con críticas a la movilización de este sábado.

“Qué divertido será ver hoy al Partido del Estado disfrazado de banderitas multicolor. Todos juntitos, marchando al unísono, porque siempre fueron lo mismo“, se lee al comienzo del tuit reposteado por Milei.

El tuit que reposteó Milei a horas de la marcha

Cómo será el operativo por la marcha

El tránsito en las inmediaciones de Plaza de Mayo estará cortado desde las 14 horas, cuando comenzarán los preparativos en el lugar y se realizará la instalación del camión principal de la jornada.

A lo largo del día, la zona permanecerá vallada, pero con libre circulación en las calles Defensa y Reconquista. Asimismo, en las cercanías del Congreso, solo se podrá circular por Entre Ríos.

A las 16, cuando está previsto que lleguen los primeros manifestantes, la Policía de la Ciudad interrumpirá la circulación en las calles laterales entre Congreso y Casa Rosada. Los agentes estarán ubicados a dos cuadras de la marcha, salvo en la Avenida 9 de Julio.

Se prevé que la desconcentración comience a las 20.00. En ese momento, el control del operativo pasará a cargo de la Policía Federal.

Algunas convocatorias en el país

  • Santa Fe: 18 horas en Plaza Pueyrredón
  • Córdoba: 16 horas en Colón y General Paz
  • Mendoza: 18 horas en Plazoleta Vergara
  • Neuquén: 18 horas en el Paseo de la Costa
  • Viedma (Río Negro): 18 horas en Plaza San Martín.
  • Río Gallegos (Santa Cruz): 16 horas en Avenida San Martín y Kirchner
  • Comodoro Rivadavia (Chubut): 17 horas en Plaza Kompuchewe
  • Paraná (Entre Ríos): 18 horas en Plaza de Mayo
  • Salta: 18 horas en Plaza 9 de Julio
  • San Salvador de Jujuy: 17 horas en Plaza Belgrano
  • San Fernando del Valle de Catamarca: 17:30 horas en Plaza Alameda
  • La Rioja: 20 horas en Plaza 25 de Mayo
  • San Juan: 18 horas en Plaza 25 de Mayo
  • Formosa: 17 horas en Plaza San Martín
  • Resistencia (Chaco): 18 horas en Hospital Perrando
  • Santiago del Estero: 19 horas en la Cámara de Diputados
  • San Miguel de Tucumán: 18 horas en Plaza Urquiza
  • Corrientes: 18:30 horas desde Casa de Gobierno
  • Posadas (Misiones): 18 horas en el Mástil Av. Uruguay
  • San Luis: 19 horas en Plaza Independencia
  • Santa Rosa (La Pampa): 20 horas en Plaza San Martín
  • Ushuaia (Tierra del Fuego): 16 horas en San Martín y Fadul
MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS