Aunque el servicio ya se halla restituido en todas las líneas de subte salvo la C, la E y el Premetro, se prevé que la huelga concluya a las 16, horario en que funcionarán todos los tramos de este transporte público.
Las huelgas que los metrodelegados implementan este miércoles en el subte se deben al fallecimiento del trabajador Jorge Navarro, quien fue víctima de cáncer de pulmón producido por la exposición al asbesto, según informaron los metrodelegados. Navarro integraba la lista de los 107 trabajadores reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que fueron afectados por el contacto con esa fibra, también conocida como amianto, y presente en distintos componentes que se encuentran en los talleres y coches del servicio.
Como establecieron los metrodelegados en su cronograma del paro de subte, desde las 14 y hasta las 16 pararán las líneas C, E y el Premetro.
La medida de fuerza que paraliza en horarios rotativos al subte y el Premetro se ciñe solo a estos transportes, por lo que durante la jornada tanto los colectivos y como los trenes circulan con normalidad.
Una vez que termine el paro rotativo en las líneas D y H, lo que ocurrirá a las 14, se detendrán la línea C y E, así como el Premetro, hasta las 16.
El paro escalonado de subtes cambió su foco, y hasta la 14 se mantendrá detenido el servicio en las líneas D y H.
Con la llegada del mediodía, la medida de fuerza convocada por los trabajadores del subte se traslada a las líneas D y H de este servicio; en tanto, los tramos A y B del subte retoman su funcionamiento.
Desde las 10 y hasta el mediodía, el paro rotativo de subtes detiene el funcionamiento de las líneas A y B, que son las que están parando ahora.
La medida de fuerza que paraliza en horarios rotativos al subte y el Premetro se ciñe solo a estos transportes, por lo que durante la jornada tanto los colectivos y como los trenes circulan con normalidad.
Según el cronograma de suspensión de tareas definido por los trabajadores del subte, las próximas líneas en parar serán la D y la H, que no tendrán servicio entre las 12 y las 14.
La medida de fuerza instrumentada por los metrodelegados sobre el sistema del transporte público es escalonada. Por lo tanto, mientras se bloquean las líneas A y B hasta el mediodía, permanecen funcionales las líneas C, D, E, H y el Premetro.
El paro escalonado de subtes que empezó en las líneas A y B se mantendrá por dos horas. Al haber iniciado a las 10, se espera que culmine al mediodía, cuando se restablecerá el servicio en este tramo y se paralizarán las líneas D y H por dos horas.
La medida de fuerza decidida por los trabajadores del subte ya comenzó. A las 10 dejaron de funcionar las líneas A y B, que reanudarán su servicio a partir de las 12.
Emova, la empresa que tiene la concesión de los subtes, respondió a la medida a través de un comunicado propio, publicado el domingo. Allí, se lamentó el fallecimiento de Navarro y se remarcó el trabajo de la mesa interdisciplinaria para llevar adelante el Plan de Desasbestizado.”La compañía ratifica que las más de 3000 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte arrojan resultados considerados adecuados para la salud. Las mediciones se realizan constantemente y están a cargo de instituciones y laboratorios especializados que fueron validados por la Agencia de Protección Ambiental del gobierno de la ciudad de Buenos Aires”, añadió.
El paro de subtes llevado adelante hoy tuvo como detonante el fallecimiento de Jorge Navarro, un trabajador de este transporte que padecía cáncer de pulmón. “La muerte de nuestro compañero nos llena de profunda tristeza e indignación, porque pudo haberse evitado: el asbesto está prohibido en la Argentina desde 2003. A pesar de ello, durante muchos años trabajamos sin ser informados de su presencia en nuestro ámbito laboral. Las autoridades lo negaron hasta que nuestro sindicato demostró que los trenes CAF 5000 contenían ese mineral cancerígeno usado como aislante”, sostuvo la Agtsyp a través de un comunicado.
A pesar de todas las acciones que llevó adelante el gremio para solucionar esta situación, como la sanción de la Ley de Asbesto en el Congreso de la Nación, los gremialistas aseguran que el mineral cancerígeno continúa presente en infraestructura y trenes.
Por esto, en el mismo documento, los metrodelegados exigieron a las autoridades un cambio urgente de las flotas que contienen productos con amianto en su composición. “Basta de postergar la licitación de trenes para la línea B. Necesitamos que se aceleren las tareas de descontaminación en base a un plan integral de desasbestización. Todas las personas que trabajan en el subte y el Premetro deben ser incorporadas a la vigilancia médica, que debe extenderse también a las y los trabajadores jubilados, dado que el período de latencia de la enfermedad puede ser de varias décadas”, agregaron.
“Nuevamente, el asbesto mata. Desde la Agtsyp seguimos pelando para que se retire totalmente el asbesto del subte y Premetro, y se compren nuevas flotas libres del material cancerígeno. Necesitamos que los usuarios sepan que el asbesto instalado es un problema de salud pública. Nos declaramos en estado de alerta y movilización”, concluye el documento.
El paro de subtes de hoy, miércoles 20 de noviembre será rotativo, es decir, que algunas líneas frenarán en un horario determinado. En este caso, se harán paros de dos horas en las líneas A, B, C, D, E, H y Premetro; pero no serán en hora pico. El esquema de paralización del servicio previsto es:
Sí, debido a que la medida de fuerza solamente interrumpe cada línea en los horarios correspondientes. Esto quiere decir que hasta las 10 el funcionamiento de todas las líneas será el usual. Entre ese horario y hasta las 16, el paro se sucederá en intervalos de dos horas según cada tramo. A partir de las 16, todos ellos circularán de forma habitual.
Las huelgas que los metrodelegados implementarán este miércoles en el subte se deben al fallecimiento del trabajador Jorge Navarro, quien fue víctima de cáncer de pulmón producido por la exposición al asbesto, según informaron los metrodelegados. Navarro integraba la lista de los 107 trabajadores reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que fueron afectados por el contacto con esa fibra, también conocida como amianto, y presente en distintos componentes que se encuentran en los talleres y coches del servicio.
Desde las 10 horas de este miércoles 20 de noviembre hay paro de subtes y Premetro que afecta en distintos horarios las distintas líneas de este medio de transporte. Se trata de una medida de fuerza que se lleva adelante de forma escalonada, lo que significa que el servicio no cesará por completo, sino que es rotativo, hora tras hora.
Seguí leyendo
Conforme a los criterios de