A medida que se acercan las elecciones legislativas, La Libertad Avanza (LLA) afina su estrategia para consolidar su presencia en el Congreso y en la Legislatura. El partido, liderado por Javier Milei y su hermana Karina, hizo de la incorporación de figuras ajenas a la política tradicional una marca distintiva. En ese sentido, varios nombres emergieron como posibles candidatos “outsiders”, es decir, personas sin trayectoria política previa que provienen de ámbitos como los medios, las redes sociales o el sector privado.
El primero fue Daniel Parisini, conocido en redes como “Gordo Dan”, un médico, twittero y streamer que ganó relevancia política en su ardua militancia libertaria en época de pandemia y, luego, gracias a su programa “La Misa” donde se debaten ideas ligadas al liberalismo. Sin experiencia en cargos públicos, su popularidad en plataformas digitales lo posiciona como un outsider puro.
Su candidatura comenzó a tomar forma en 2024, cuando Karina Milei y el armador bonaerense Sebastián Pareja lo incluyeron en el radar para una posible postulación en la provincia de Buenos Aires o Santiago del Estero, provincia en la que nació. Su nombre comenzó a posicionarse más fuerte como posible candidato en enero, donde el entorno del mandatario destacó su amplío público en redes sociales, aunque luego terminó siendo opacada por una encuesta de Zuban Córdoba que asegura que este tiene un 50,9% de imagen negativa. De igual forma, LLA pareciera querer apostar por él.
La secretaria general de la Presidencia tendrá gran injerencia en la selección de estos candidatos
Otro nombre que encaja con el perfil de outsider y que fue visto como posible candidato es el del empresario y emprendedor salteño Claudio José Cansino. El cofundador de “Leones del Norte“, carece de antecedentes políticos relevantes y su visibilidad se limita al ámbito local; sin embargo, su candidatura a diputado provincial en Salta ya fue confirmada para las elecciones locales de este 4 de mayo.
Pese a que no se mostró con ninguna figura reconocida del espacio libertario y que no hay un conocimiento claro de quién impulsó tal candidatura, su inclusión está en línea con la estrategia de LLA de apostar por figuras nuevas en los distritos clave. Electoramente, su perfil bajo dificultar una proyección nacional, aunque en Salta, donde LLA busca crecer, su enfoque empresarial podría atraer a votantes desencantados con la política tradicional.
Periodistas y conductores televisivos, bajo la lupa de Milei
La periodista y panelista de programas como Duro de Domar, Mariana Brey, también apareció como una posible candidata. En las últimas semanas, trascendió que LLA midió su imagen como posible intendente de Quilmes, pero ella lo desmintió categóricamente afirmando que ninguna figura del espacio libertario le “ofreció nada”. Claro que, su reconocimiento mediático podría ser una ventaja en distritos como los de provincia de Buenos Aires, pero su poca claridad ideológica y su propia desestimación hace caer tal posibilidad.
En una línea similar, el conductor televisivo y modelo internacional, Iván de Pineda, es otro outsider que comenzó a resonar en los últimos meses. Al igual que en los casos anteriores, De Pineda no tiene trayectoria política y su popularidad se centra únicamente en su rol como conductor y en las pasarelas. Sin embargo, en febrero, Clarín afirmó que La Libertad Avanza midió su imagen para una candidatura a legislador porteño, pero como en el caso de Brey, la idea no prosperó ya que él no mostró interés.
El conductor de ‘Pasapalabra’, Iván de Pineda, también habría sido analizado como posible candidato
Asimismo, el periodista deportivo de San Martín, Daniel Mollo, fue sujeto de interés de los libertarios para integrar el armado en la Primera Sección Electoral Bonaerense. En su caso, este sí mostró interés en el espacio e incluso entrevistó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en su programa de radio y dirigió algunos halagos a gestión de Javier Milei en él.
Por último, el productor teatral de Morón, Ariel Diwan, completa esta lista de outsiders que el Gobierno considera candidatear. Este, a diferencia de los anteriores, sí tiene una leve experiencia política, dado que en 2021 fue precandidato a concejal por Juntos por el Cambio, acompañando la lista de Facundo Manes, por lo que ahora se lo volvería a considerar para una banca legislativa en la misma sección. Además, Diwan no oculta su apoyo a la administración libertaria, regalándole docenas de likes y retuits con elogios a las actividades de Menem y la secretaria Milei.
Así, la Libertad Avanza podría renovar su oferta electoral con perfiles que desafíen el statu quo político, tal como lo hizo en su momento el ahora presidente de la Nación. Y, desde periodistas hasta twitteros, los outsiders libertarios buscarán capitalizar el histórico descontento con la casta política instalada.