25.1 C
Resistencia
InicioSociedadMagda Ayala, candidata por el frente Primero Chaco: No queremos llegar a...

Magda Ayala, candidata por el frente Primero Chaco: No queremos llegar a la Cámara para ser una oposición solo por serlo

En los estudios de CIUDAD TV, Magda Ayala, subrayó la idea de una articulación tanto con los distintos estamentos del Estado como con los diversos sectores involucrados en los proyectos que se impulsen de lograr una banca en la Legislatura provincial, una política de “escucha activa”.

“Uno no puede llevar un proyecto de productores sin escucharlos a ellos. No tiene la misma problemática”, dijo la funcionaria en razón de que un pequeño productor, por ejemplo, no puede acceder a un crédito bancario. Lo mismo recalcó sobre el sector docente, que no solo enfrentan un problema salarial sino el de los alimentos tardíos para los comedores a los que asisten sus estudiantes, la falta de equipos interdisciplinarios, problemáticas adolescentes.

“Lo que primero vamos a hacer es escuchar para poder acompañar”, recalcó.

Consultada sobre la recepción de la campaña que llevan adelante como frente, remarcó que es positiva por parte de la gente “en cuanto a que nosotros no tenemos complicidad con el pasado”. “Queremos trabajar realmente para ellos. Queremos cambiar la forma de hacer política. No queremos llegar a la Cámara para ser una oposición solo por serlo. Vamos a acompañar todas las herramientas que estén bien, las que estén malvamos a desechar. Y vamos a proponer también. Es necesario el diálogo y la escucha”.

Enfatizó en ese sentido la necesidad de dejar de lado las diferencias políticas para beneficiar a la provincia, generando herramientas para el gobernador electo.

“Nadie reniega del pasado”, aclaró y destacó de la gestión nacional anterior la mirada sobre la obra pública. A la vez que cuestionó sobre el actual Ejecutivo nacional los ataques a sectores como jubilados, trabajadores, jóvenes y docentes.

“La gente está cansada de las campañas agresivas y quiere un Estado justo”, sostuvo Ayala.

Repasó el debate interno en el PJ chaqueño que terminó por proyectarse finalmente en dos frentes que competirán este próximo 11 de mayo con el resto de los espacios políticos. “Si no mantenemos la coherencia es muy difícil que el pueblo del Chaco te pueda acompañar. No se dio la discusión dentro de la casa, entonces, hicimos esta herramienta de un frente que nos permite demostrar  a cada uno de los sectores con los que venimos charlando hace mucho tiempo, que nos mantenemos firmes y somos su voz. La coherencia es lo que prima aquí”, afirmó.

Por último, en un mensaje hacia electorado, pidió el apoyo a la Lista 655, y enfatizó en su enfoque “en la escucha, la renovación y las soluciones prácticas”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS