8.9 C
Resistencia
InicioTecnologíaTen Ten, la app de walkie-talkie que es furor mundial y preocupa...

Ten Ten, la app de walkie-talkie que es furor mundial y preocupa al gobierno de Francia

Con millones de descargas a lo largo de todo el mundo en pocos meses, Ten Ten logró convertirse ya en una de las aplicaciones más populares y potencialmente peligrosas de los últimos tiempos, al menos para el gobierno francés.

A dos años de su lanzamiento en iOS, y cuya versión de Android llegó en abril de este mismo año, esta particular app para comunicarse ya aparece en las listas de éxitos de las principales tiendas de aplicaciones.

Hasta el momento, Ten Ten lleva algo más de cinco millones de descargas a nivel mundial. Una cifra muy significativa que lo sitúa como una de las ‘apps’ de moda y de mayor penetración. No solo su colorido y moderno diseño ha captado la atención de los usuarios más jóvenes.

“Cántalo, grítalo o susúrralo. Tus amigos te escucharán en vivo con su teléfono, incluso cuando su pantalla esté bloqueada. Se siente como si estuvieran a tu lado”, reza la descripción.

Qué es Ten Ten

Ten Ten, la nueva app walkie-talkie.Ten Ten, la nueva app walkie-talkie.Sus creadores la definen como una app de walkie-talkie. Hasta aquí, no hay nada que la haga ser especial frente a otras apps del estilo, o incluso frente a lo que ofrecen las llamadas de WhatsApp.

Sin embargo, Ten Ten va por mucho más. De hecho, la Ministra del Interior del Gobierno de Francia reconoció que preocupa su situación, en principio, porque puede ser un riesgo para los usuarios más jóvenes.

El servicio, creado por los franceses Jule Colmar y Antoine Baché, hereda rasgos de otras redes sociales y los combina con características más propias de un servicio de comunicación privada, como podría serlo WhatsApp.

Su funcionamiento es simple. Nada más instalas y abrir la app por primera vez, se pide iniciar sesión o registrarse, ya sea a través de una dirección de correo, una cuenta de Google o una cuenta de TikTok.

Entre los permisos solicitados por la aplicación, hay que destacar los siguientes:

Acceso a la lista de contactosAcceso a la ubicación aproximadaEvitar que el dispositivo entre en «standby»Si se decide aceptar la lista completa de permisos solicitados por la app, podemos disfrutar de su funcionalidad principal: la de transformar el celular en un walkie-talkie.

Con Ten Ten, es posible grabar mensajes de voz y enviarlos a otro contacto. No obstante, el aspecto más llamativo está en el hecho de que los usuarios puedan comunicarse en vivo mediante mensajes de audio con sus contactos, aunque el teléfono esté bloqueado.

“Cántalo, grítalo o susúrralo. Tus amigos te escucharán en vivo con su teléfono, incluso cuando su pantalla esté bloqueada. Se siente como si estuvieran a tu lado”, reza la descripción de la app en Apple Store.

Precisamente, el principal atractivo que ya conquistó a millones de jóvenes de todo el mundo, es lo que más preocupa a la ministra del interior francesa, Camille Chaize.

En una publicación en su perfil de X, asegura que «detrás de la diversión se esconden serios peligros para la privacidad y la seguridad en línea», ya que la actual política de privacidad del servicio contempla el acceso a datos sensibles de los usuarios, incluyendo nombres, números de teléfono, apodos, preferencias de contacto, direcciones IP o la ubicación.

En el país galo preocupa -y mucho- la facilidad que brinda para materializar contactos indeseados con extraños sin apenas barreras tecnológicas que lo impidan, así como las falencias de privacidad y seguridad que se asocian a su uso.}

Las dudas que genera Ten Ten están enfundadas, por otro lado. Los propios creadores de la aplicación no esconden la cantidad de datos personales que “puede recoger” su app a partir de comenzar a utilizarla en celulares. A los que señala Chaize, se suman las “fotos, IDs de dispositivos o de otro tipo, los contactos y el correo electrónico”, se informa desde la tienda de ‘apps’ para todo aquel que quiera leer la letra pequeña.

Chaize también critica el concepto de la aplicación, ya que considera que el formato de walkie-talkie en tiempo real «aumenta el riesgo de acoso en línea e invasión de la privacidad».

Por todo ello, la funcionaria recomienda «usar Ten Ten con precaución», recomienda a los padres aconsejar a sus hijos desactivar las notificaciones por la noche y cuando se encuentren en lugares tranquilos, y sugiere limitar quién puede enviar mensajes de voz para reducir el riesgo de acoso.

Ten Ten está disponible para las dos principales plataformas móviles a nivel global: iOS y Android. Se puede descargar y usar de manera gratuita, y no incluye compras in-app de ningún tipo.

Desde hace algunos meses, Ten Ten ya se puede descargar y usar en España a través de la App Store en iOS, y de Google Play Store en Android.

SL

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS